
.png)






MAYA JEROGLÍFICO:

WITE' NÁAH

LA CASA DE LA RAÍZ
CENTRO HOLÍSTICO PROVIDENCIA
Asociación Civil
· HOGAR DEL PATRIMONIO CULTURAL MAYA ·
-
ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO: 208711
-
NOTARIA 35 DE LA CIUDAD DE MÉXICO
-
RFC: CHP120314JKA
-
FOLIO CONOCER: D - 0000333225
-
ACUERDO 61/295: 107A.
ONG INTERNACIONAL VERIFICADA:
-
PERMISO: 0911175
-
EXPEDIENTE: 20120910998
-
FOLIO: 120228091252
-
GOODSTACK / REINO UNIDO
-
ACUERDO WHA62.13
CONSTITUCIÓN LEGAL:
SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES:
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA:
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ~ ONU :
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ~ OMS:
EXPLORA ESTA PESTAÑA
INSTRUCCIONES: Haga clic en el apartado de su interés o deslice hacia abajo para ver toda la información.
1. TRAYECTORIA PROFESIONAL
-
REPRESENTANTE INTERNACIONAL
Especialista y representante internacional, reconocido por su labor en la conservación y difusión de la auténtica Medicina Tradicional, avalada por la OMS (Organización Mundial de la Salud).
-
MAESTRO TITULAR Y FORMADOR
Con más de 20 años de experiencia, ha formado Médicos Tradicionales y Gestores de Patrimonio Cultural Comunitario en México y otros países, contribuyendo a la preservación y fortalecimiento del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconocido por la UNESCO de la ONU (Organización de las Naciones Unidas).
-
DIRECTOR Y FUNDADOR
Director y fundador de nuestra institución, así como creador del programa educativo de formación en Medicina Tradicional más importante de México y único en el mundo con triple especialidad.
📌 FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL:
-
El Maestro Andrés González Frías ha sido una figura clave en la organización y participación en los Congresos Nacionales más importantes de Medicina Tradicional, Medicina Alternativa y Complementaria en México, consolidándose como un referente en el área.
-
Colaborador de prestigiosas Instituciones de Salud y Académicas, ha compartido su vasto conocimiento y experiencia en diversos proyectos enfocados en promover el bienestar integral y la calidad de vida.
-
Su formación y trayectoria incluyen una estrecha colaboración con Universidades, Instituciones Educativas, tanto públicas como privadas, así como con organismos culturales y de salud pública de renombre, contribuyendo activamente al desarrollo y fortalecimiento de la Medicina Tradicional, Complementaria y Alternativa, como lo son:
UNIVERSIDADES:
-
UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México
-
UACH – Universidad Autónoma Chapingo
-
UAEH – Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
-
UNADM – Universidad Abierta y a Distancia de México
-
CUDEC – La Universidad Multicultural del Grupo Cudec
INSTITUCIONES EDUCATIVAS:
-
PILARES – Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación
-
CCD CHampm – Centro de Capacitación y Certificación
-
GM – Centro Educativo Gabriela Mistral
-
ICE México – Instituto de Certificación Empresarial de México
INSTITUCIONES DE SALUD:
-
SSaludCDMX – Secretaría de Salud de la CDMX
-
ISM y SP – Instituto de Salud Mental y Servicios Periciales AC
-
TZAPIN / STPS – Instituto Tzapin de Medicina Alternativa y Complementaria / Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
-
Fitoterapia Alfonso Campos – Master Universidad de Barcelona
INSTITUCIONES TERAPÉUTICAS:
-
FCFH – Fundación Cultural Federico Hoth AC
-
CMTFyN – Colegio Mexicano de Terapeutas Florales y Naturales AC
-
ATPCE – Asociación Transpersonal de Psicología Cuántica y del Espíritu AC
-
KINICH AHAU – Centro de Terapia, Pedagogía y Consultoría Sistémica
INSTITUCIONES CULTURALES:
-
INAH – Instituto Nacional de Antropología e Historia
-
MNA – Museo Nacional de Antropología
-
SECTUR – Secretaría de Turismo y Arqueología MX
-
AMH – La Academia Mexicana de la Historia Correspondiente de la Real de Madrid AC
INSTITUCIONES INTERNACIONALES
-
HHinc – Hay House Internacional
-
HSINC – Hellinger Sciencia Internacional
Documentos Originales y Oficiales Vigentes:
Certificados, Constancias, Diplomas y Reconocimientos




PARA VER LOS DETALLES COMPLETOS DE ESTUDIOS Y CERTIFICACIONES:
Haga clic AQUÍ
2. TERAPIA -CONSULTA
DE ALTA ESPECIALIDAD
Atención exclusiva por el Director y Fundador de nuestra Institución.
Cada sesión está diseñada para proporcionar soluciones profundas, personalizadas y efectivas con resultados duraderos en:
✔️ Salud Emocional y Mental: Depresión, ansiedad, angustia, adicciones.
✔️ Relaciones y Familia: Problemas de pareja, conflictos familiares, dificultades con los hijos.
✔️ Procesos de Duelo y Pérdida: Cierre de ciclos.
✔️Salud y Bienestar Integral: Atención a enfermedades con Medicina Alternativa, Complementaria y Plantas Medicinales.
✔️ Desempeño Académico y Profesional: Dificultades de aprendizaje, orientación vocacional, éxito y crecimiento laboral.
✔️ Patrones Repetitivos: Eventos trágicos o sucesos que se repiten de generación en generación.
🔔Conozca los Testimonios de alumnos y pacientes Haga clic aquí
📲 Solicite su consulta vía WhatsApp https://wa.me/521556136746 o Haga clic aquí
3. EMBAJADOR INTERNACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL MAYA
LEGADO Y LINAJE MAYA:
El Maestro Andrés González Frias - K'al[O']m Te' K'iinich K'awiil B'ahlam K'iin proviene de una familia de origen Maya, es hablante y rescatador del idioma Maya Clásico - Antiguo y su escritura Epigráfica.
Su madre, María del Carmen Frías Osorio, proviene de un importante Linaje Maya de Guerreros y Médicos Tradicionales. Nacida en la región sur del actual estado de Campeche, lo que antiguamente fue el Reino Maya de Xicalango, su familia pertenece a un milenario Linaje Ancestral Maya. El abuelo de Carmen, "Andrés Frías López", fue un destacado Hombre Maya que luchó en la defensa de las comunidades Mayas Chontales durante la Guerra Cristera. Su madre, Socorro Osorio Guemes, fue una importante Sanadora y Médico Tradicional, Reconocida por numerosas Comunidades Mayas en Tabasco, Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán. El hermano de Carmen continuó con la Tradición de la Medicina Tradicional Maya.
El Maestro Andrés González Frías hereda este Legado y Tradición, siendo Reconocido desde temprana edad por las Comunidades Mayas, que le confiaron el conocimiento de una Educación Tradicional Maya, hoy extinta, diseñada para prepararlo como K'AL[O']M TE' - AUTORIDAD TRADICIONAL MAYA, para convertirse en Representante Internacional del Patrimonio Cultural Maya, con el nombramiento K'IINICH K'AWIIL B'AHLAM K'IIN.
A través de su padre, también recibe una herencia importante Nahua, pues su abuela, Cruz Escamilla, es nativa de Coatlinchán, el Pueblo Originario Acolhua - Tolteca de donde se extrajo el emblemático monolito a Tláloc que actualmente se encuentra en la entrada del Museo Nacional de Antropología.
ACTIVISMO:
El Maestro Andrés González Frías se ha distinguido por su intenso ACTIVISMO y trabajo comunitario con diversos pueblos indígenas en México y en el extranjero.
En México, ha trabajado con más de 16 comunidades indígenas, destacándose su apoyo en la organización y entrega de víveres y artículos de primera necesidad para las mujeres indígenas nahuas y otomíes de Huapalpalco, en Tulancingo, Hidalgo, a través de la Asociación Enlace Ciudadano de Mujeres Indígenas. También ha sido parte fundamental en la organización y apoyo en la restauración del patrimonio de la comunidad nahua en Chalcatzingo, Morelos, gravemente afectada por el sismo del 19 de septiembre de 2017, a través de la asociación de mujeres Orgullosamente Indígenas. Para acceder a los testimonios y fotografías de esta labor, haz clic aquí.
Además, ha trabajado con pueblos originarios fuera de México, colaborando con la tribu Dagara de Burkina Faso, África, a través de Sobofu Somé, representante de los rituales africanos en el mundo. También ha participado con comunidades Quechuas en el Valle Sagrado de los Incas, en Perú, y con el Pueblo Tibetano, siendo parte de la organización de las visitas de Su Santidad el Dalai Lama y las Reliquias del Tíbet a México.
👉VISITE TAMBIÉN:
-
DOCUMENTACIÓN OFICIAL VIGENTE Permisos y documentos oficiales en original de nuestra Institución Haga clic aquí
-
GALERIA Recorrido Fotográfico a través de nuestros más de 20 años de Trayectoria Profesional Haga clic aquí
-
CONVOCATORIA Próxima Formación Profesional como Médico Tradicional Haga clic aquí